top of page

Economía Social Comunitaria

      Empresa Social Artesanías de Pintura Rupestre y Petroglifos
​
“El Hombre Arte y Patrimonio, un pedazo de la historia en tus manos”

Inclusión social de personas con discapacidad y economía creativa, artesanía rupestre elaboradas con técnicas ancestrales, para desarrollar y aprovechar las habilidades manuales de personas con discapacidad, desplegando sus destrezas con las que pueden superar las condiciones marginales en que viven, para mejorar, destacar y aportar al proceso creativo y económico con productos innovadores en el mercado global

Producimos innovadora línea de artesanías de pinturas rupestres y petroglifos elaborados  con técnicas ancestrales (pigmentos naturales sobe cantera), que solamente nosotros elaboramos en el mundo, ¡son únicas!, las producen artesanos que tienen alguna discapacidad y que viven en nuestras comunidades, el proyecto piloto consistió en identificar, proponer, capacitar y desarrollar una empresa social, nos propusimos crear una empresa que fuera innovadora, escalable y potencialmente exitoso, se procedió a investigar las técnicas ancestrales con que se elaboraron las pinturas rupestres y los petroglifos para lo cual contamos con la asistencia técnica del antropólogo José Antonio Contreras del INAH, elaborar los prototipos con adecuaciones y presentaciones contemporáneas, se capacito un grupo de 15 vecinos discapacitados, 12 terminaron el curso y de estos 9 continúan en el proyecto, se investigo el mercado local, nacional e internacional y descubrimos que no hay otra empresa en el mundo que las fabrique

Elaboramos artículos del tamaño de un pisa papeles hasta murales, fabricamos piezas de mediano formato complementadas con un aditamento que permite de manera fácil colgarlas en la pared o en un atril de alambrón metálico que también nosotros diseñamos  producimos  murales de grandes dimensiones en el parque ecológico “El Cantil” en la Ciudad de México

Nuestros Artesanos

Inclusión social de personas con discapacidad y economía creativa

En México una parte importante de la herencia cultural se ha preservado a través del trabajo artesanal ha sido y es un referente de nuestro país a nivel internacional, y en el contexto nacional, las artesanías son y han sido símbolo del patrimonio y la identidad mexicana. Una de las características principales a tomar en cuenta para entender la lógica de la producción artesanal en México, es que muchas veces las artesanías no se producen con miras empresariales, sino como parte de una tradición que complementa la economía familiar a través del intercambio de productos y la venta al menudeo sólo para satisfacer necesidades muy básicas e inmediatas.

Botón
bottom of page